
Artist and Author
|
|
|
|
INICIO | PRINCIPAL
Mellon Limited
Shinwon Literary Rights
March
15, 2008
Softcover; $65.00
Non-fiction
ISBN 13: 978-89-960065-1-0
278-pages
222 color plates
48 b/w photos
|

Windsor -"The Forgotten Hacienda" (Ode to The Women of Santa Ana)
-
Sumario de Innocence Abroad
-
-
-
-
-
-
Por cerca de dos años Windsor vivió y pinto en un pacifico y colonial pueblo sumergido en un país de plantaciones en el estado de Veracruz, una antigua y mística parte de México.
En la pintura las jovenes mujeres de Coatepec, el artista descubre la verdad, la belleza y la fragilidad del mundo en el que ellas viven y muy a menudo que comandan. A pesar de la modernidad, niños de clase media, el los retrata en medio de ollas y jarrones y trajes antiguos y viejos rebozos, rememorando su cultura y la de sus hermanas victorianas de lejanas tierras.
"De hecho, no son feos americanos - son hermosos mexicanos. Proceden de una cultura conformada por un sentido de la tragedia y de la comunidad. México es un lugar donde la gente tiene un fuerte sentido de su propia identidad, independientemente de cualquiera que sea la identidad a las que son forzados a adoptar gracias a los medios de comunicación y la manipulación capitalista.
Las niñas que Windsor plasma en sus obras son inocentes, ya que parecen no saber nada de lo impersonal, anónimas a la sociedad moderna - no ven televisión, no van al cine, no tienen citas amorosas con chicos, no visten al ultimo grito de la moda. En lugar de ello, se ven como arte, o ellas mismas se muestran como una obra de arte – Las modelos de Windsor son obras de arte de una alta calidad
humana ".
[EXCERPT from Donald Kuspit's Sentimental Journey.]
Foreword by
Miguel Ruiz-Cabanas Izquierdo
Ambassador of Mexico to Japan
and essays by
Dr. Donald Kuspit, art historian, professor, SUNY
Dr. Jeff Fishel, American University
Scott JT Frank, Epiphany Pictures
|
|
|